Simplemente yo...

miércoles, abril 25, 2007

CAPITULO 21

"Apareció entonces el zorro;

-Buenos días-saludó el zorro.

-Buenos días-contestó amablemente el principito que al darse vuelta en dirección a la voz no vio a nadie.

-Si me buscas, aquí estoy-aclaró el zorro- debajo del manzano...

-Pero..., quién eres tú?-preguntó el principito- Eres muy hermoso...

-Soy un zorro-dijo el zorro.

-Acércate..., ven a jugar conmigo-propuso el principito- Estoy tan triste!...

-Jugar contigo? No..., no puedo-dijo el zorro- Aún no estoy domesticado.

-Ah! Perdón-se excusó el principito.

Interrogó, luego de meditar un instante:

-Has dicho "domesticar"? Qué significa "domesticar"?

-Tú no eres de aquí-afirmó el zorro- Puedes decirme qué es lo que buscas?

-Busco a los hombres-respondió el principito- Dime, qué significa "domesticar"?

-Los hombres-intentó explicar el zorro- poseen fusiles y cazan. Eso es bien molesto. Crian también gallinas; es su único interés. Tú buscas gallinas, verdad?

-No-dijo el principito- Busco amigos. Qué significa "domesticar"?

-Ah!..., es una cosa muy olvidada-respondió el zorro- Significa "crear lazos".

-Crear lazos?-preguntó el principito.

-Así es-confirmó el zorro- Tú para mí, no eres más que un jovencito semejante a cien mil muchachitos. Además, no te necesito. Tampoco tú a mí. No soy para tí más que un zorro parecido a cien mil zorros. En cambio, si me domesticas..., sentiremos necesidad uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para tí único en el mundo...

-Creo que empiezo a entender-dijo el principito- Hay una flor... Creo que me ha domesticado.

-Es probable-contestó el zorro- En este planeta, en la Tierra, pueden ocurrir todo tipo de cosas...!

-Oh! No es en la Tierra-se apresuró a decir el principito.

El zorro se quedó no menos que intrigado.

-Acaso en otro planeta?

-Sí.

-Puedes decirme si hay cazadores en ese planeta?

-Oh, no! No los hay.
-Me está resultando muy interesante, Hay gallinas?

-No.

-No existe nada que sea perfecto-dijo el zorro suspirando.

Luego prosiguió:

-Mi vida es algo aburrida. Cazo gallinas y los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen como también los hombres se parecen entre sí. Francamente me aburro un poco. Estoy seguro que..., si me domesticas mi vida se verá envuelta por un gran sol. Podré conocer un ruido de pasos que será bien diferente a todos los demás. Los otros pasos, me hacen correr y esconder bajo la tierra. Pero el tuyo sin embargo, me llamará fuera de la madriguera, como una música. Mira! Puedes ver allá a lo lejos los campos de trigo? Yo no como pan, por lo que para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo nada me recuerdan. Es triste! Pero tú tienes cabellos de color oro. Cuando me hayas por fin domesticado, el trigo dorado me recordará a ti. Y amaré el sonido del viento en el trigo...

El zorro en silencio, miró por un gran rato al principito.

-Por favor... domestícame!-suplicó.

-Lo haría, pero... no dispongo de mucho tiempo-contestó el principito. Quisiera encontrar amigos y conocer muchas cosas.

-Sabes...? Sólo se conocen las cosas que se domestican-afirmó el zorro. Los hombres carecen ya de tiempo. Compran a los mercaderes cosas ya hechas. Y... como no existen mercaderes de amigos, es muy simple, los hombres ya no tienen amigos. Si realmente deseas un amigo, domestícame!

-Y... qué es lo que debo hacer?-preguntó el principito.

-Debes tener suficiente paciencia-respondió el zorro- En un principio, te sentarás a cierta distancia, algo lejos de mi sobre la hierba. Yo te miraré de reojo y tú no dirás nada. La palabra suele ser fuente de malentendidos. Cada día podrás sentarte un poco más cerca.

Al otro día el principito volvió:

-Lo mejor es venir siempre a la misma hora-dijo el zorro- Si sé que vienes a las cuatro de la tarde, comenzaré a estar feliz desde las tres. A medida que se acerque la hora más feliz me sentiré. A las cuatro estaré agitado e inquieto; comenzaré a descubrir el precio de la felicidad! En cambio, si vienes a distintas horas, no sabré nunca en qué momento preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.

-Qué son los ritos?-preguntó el principito.

-Se trata también de algo bastante olvidado-contestó el zorro- Es aquéllo que hace que un día se diferencie de los demás, una hora de las otras horas. Te daré un ejemplo. Entre los cazadores hay un rito. Todos los jueves bailan con las jóvenes del pueblo. Para mí el jueves es un maravilloso día, ya que paseo hasta la viña. Si los cazadores no tuvieran un día fijo para su baile, todos los días serían iguales y yo no tendría vacaciones.

Fue así como el principito domesticó al zorro. Pero al acercarse la hora de la partida:

-Ah!-dijo el zorro- Voy a llorar.

-No es mi culpa-repuso el principito- Tú quisiste que te domesticara, no fue mi intención hacerte daño...

-Sí, yo quise que me domesticaras-dijo el zorro.

-Pero dices que llorarás!

-Sí-confirmó el zorro.

-Ganas algo entonces?-preguntó el principito.

-Gano-aseguró el zorro- por el color del trigo.

Luego sugirió al principito:

-Vuelve y observa una vez más el jardín de rosas. Ahora comprenderás que tu rosa es única en el mundo. Cuando vuelvas para decirme adiós, yo te regalaré un secreto.

Se dirigió el principito nuevamente a la rosas:

-En absoluto os parecéis a mi rosa. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Así era mi zorro antes, semejante a cien mil otros. Al hacerlo mi amigo, ahora es único en el mundo.

Las rosas se mostraron ciertamente molestas.

-Sois bellas, pero aún estáis vacías-agregó todavía- Nadie puede morir por vosotras. Es probable que una persona común crea que mi rosa se os parece. Ella siendo sólo una, es sin duda más importante que todas vosotras, pues es ella la rosa a quien he regado, a quien he puesto bajo un globo; es la rosa que abrigué con el biombo. Ella es la rosa cuyas orugas maté (excepto unas pocas que se hicieron mariposas). Ella es a quien escuché quejarse, alabarse y aún algunas veces, callarse. Ella es mi rosa...

Regresó hacia donde estaba el zorro:

-Adiós-dijo.

-Adiós-dijo el zorro- Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.

-Lo esencial es invisible a los ojos-repitió el principito a fin de acordarse.

-El tiempo que dedicaste por tu rosa, es lo que hace que ella sea tan importante para ti.

-El tiempo que dediqué por mi rosa...-repitió el principito para no olvidar.

-Los hombres ya no recuerdan esta verdad-dijo el zorro- En cambio tú, por favor... no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...

-Soy responsable de mi rosa...-dijo en voz alta el principito a fin de recordar..."

(Antoine de Saint Exupery, El Principito)

Mi capitulo favorito...

lunes, abril 16, 2007

miércoles, abril 04, 2007

Pio...Escucha!

Por estos días tuve que ir a mi (ex) Colegio, fue extraño, desde que salí de 4º medio, hace trece años, que no entraba. Esta muy cambiado, más grande, más moderno, sin embargo aquellos elementos emblemáticos aún se mantienen: la virgen, el nogal, los resbalines de cemento, las piletas para tomar agua. Me senté un rato en el nogal, mientras los niños salían de clases y fue inevitable recordar mis años de colegio, el último año. Estaba llena de sueños e ilusiones, sentía que tenía la vida por delante y que lo mejor de ella estaba por venir…ahora me doy cuenta que no sólo lo mejor estaba por venir, también lo peor de la vida estaba esperando por mi, no me quejo, es lo que finalmente me ha dejado algo de valor. Jamás imaginé en 1995, mientras ensayábamos la ceremonia de licenciatura, elegía el vestido de la fiesta de graduación e intentaba ser los suficientemente “grande” para decidir que haría el resto de mi vida en lo profesional, terminaría 13 años más tarde, con un divorcio a cuestas, sesiones de siquiatra, diagnósticos inesperados y sorpresas varias. Miro hacia atrás y el sentimiento es de sana nostalgia, fue un buen momento, pero no el mejor…si, no estaba equivocada lo mejor estaba por venir. Mis mejores amigos los encontré en la Universidad, aprendí que el Amor no es como en los cuentos de hadas, es tan real que duele, que el príncipe azul no existe, hay que bajarlo del caballo, sacarle la armadura y darse cuenta que es un hombre común y corriente, que si bien la carrera escogida fue la acertada la orientación que me realiza nada tiene que ver con perros y gatos. Supongo que en esencia soy y seré siempre la misma persona, pero ahora me acepto diferente, me siento parte de la vida y no que sólo pasa a través de mí. Estoy mejor, con todo y los problemas que pueda tener, no se si he tenido muchas o pocas caídas pero de cada una me encargado de dejar una pequeña cicatriz que me ayude a recordar los errores que me llevaron a tropezar. Hoy quiero que mi vida funcione y tengo toda mi energía puesta en ello.
Cierro los ojos y veo a una escolar de pelo largo, ondulado y pecas en la nariz con jumper cortito, sweater largo de trenzas, camisa blanca de hombre, corbata afuera del jumper, calcetines cortitos, bototos y mochila roja, diciéndome Adiós…Si Richard Bach se reencontró con su niñez yo lo hice con mi adolescencia…Pio, si tuviese que darte un “consejo” sobre lo que se viene sólo te diría que eres capaz de hacer todo lo que te propongas, así que deja de tenerle miedo a la vida, tómala, disfrútala y si caes, que esas caídas sean muchas, porque es la mejor forma de aprender y créeme tendrás el coraje necesario para pararte y seguir!